Winamp windows Media Player Real Player QuickTime

Laura Varela

¿Cuándo y dónde nace? En Avellaneda, en la década del 60.
¿Cuàndo descubre su vocación por el canto?Tengo recuerdo de haberme subido a una mesa para cantar. Cumplía dos años.
¿Cuàndo fue su primera actuaciòn en pùblico, y cuàndo fue como profesional? ¡Ja! supongo que pudo haber sido en esa ocasión o a los 4 años en el Jardín, en que canté Zamba de mi Esperanza; un compañerito zapateaba.
¿Cuál es su cantante preferida entre las mujeres, y cuál su correlato entre los hombres? Melania Pérez es una cantante de mi predilección y su correlato es el Polaco Goyeneche aunque lo que destaco en esta asociación es la madurez interpretativa que ganaron con los años.
¿Cree en los niños y niñas prodigio? En ese caso, ¿quiènes piensa que lo fueron o lo son? Todos y cualquiera de los músicos históricos.
Si usted no hubiese sido cantante, ¿qué otra profesión hubiese elegido seguir? No sé.
¿Què significa para Usted la palabra 'Tango': mùsica, letra, o baile? Tango es estampa, esquina, rincón. Para mí esto quiere decir que es un recorte, una mirada, un aspecto 'único' que no es el 'único' .
¿Cree que el Tango es algo varonil, femenil, o le parece indistinto? ¡Ja! Es una cosa, la otra (masculino y femenino, ambas posturas muy bellas) y trasciende hacia lo humano obviamente más existencial y filosófico. Allí donde todos somos 'el mesme senter'.
¿Con quién estudió canto, y con quiénes se formó? Con varios maestros, y de todos aprendí: a veces más y mejor, y a veces no tanto...
¿Siempre fue solista, o integró agrupaciones, entre ellas Coros? Sí, claro; todas esas modalidades.
¿Qué es más importante en la canción: la letra, o la mùsica? En cualesquiera de los dos casos, ¿piensa que el intérprete puede hacer una recreación de la obra y -en esa situación- qué ejemplos conoce de alguien que haya recreado canciones, cuáles fueron las canciones recresadas y porqué? Lo importante es que letra y música conformen una unidad, síntesis expresiva. Y por supuesto, el intérprete siempre recrea y el oyente completa la interpretación.
¿Qué significa para Usted un/a Creador/a? Es un innovador. Hacedor y deshacedor entre lo que tiene, sabe, es, conoce y lo que imagina, aspira, sueña, realiza.
¿Con qué tipo de instrumentos acompañando su labor se siente más cómoda? Según la ocasión me gustan todos los instrumentos, y tambièn me gusta cantar a capella.
¿Cuál es su compositor/a preferido/a, y cuál su letrista? A menudo prefiero compositores y letristas diversos, seguro muy buenos. Discépolo. Le Pera. Ferrer. Manuel J. Castilla. Y tantos...
¿Qué cantante tiene como preferido en hombre y cuál en mujer? Melania Pérez, Barbara Streisand, María Callas, Cecilia Todd, Carmen Guzmán, Lidia Borda y más. Dúo Salteño, Julio Sosa, Horacio Molina, y más.
Si tuviese que elegir un país para cantar, ¿cuál elegiría? Cantaría en todos los países posibles. Ahora... ¿cantar el repertorio de algún país en especial? Me gustaría con la gente del lugar cantar su música.
En Argentina, ¿el artista es reconocido? En mi caso particular, no soy popular en mi país, tampoco en otros. Soy algo conocida en los lugares que habito: en mi ciudad de nacimiento y en mi ciudad de residencia. No obstante represento la Argentina en cada lugar en el que canto. Me gratifica cuando esto se reconoce.
¿De que actuación conserva Usted el recuerdo más entrañable?. De muchas, por sus diferentes y únicos significados.
¿Que consejos daría Usted a los artistas noveles?. No les daría consejos. Daría una opinión de amiga y profesional, si me lo solicitaran: conociendo a la persona y al artista expondría mi mejor apreciación. Sólo y siempre que me lo pregunten.
¿Qué opina de Radio Sabaires? Opino que está bueno que haga este cuestionario y haya inquietudes, aunque no sé bien para qué ni porqué. Aún no escuché la radio. Lástima: con este domingo lluvioso vendría bien escuchar una propuesta de programación inesperada, pero... ¡¡¡No sé cómo ubicarla en el dial !!!