 |

Cristina Bernasconi
¿Cuándo y dónde nace?Nací hace mucho, pero intento disimularlo, en Buenos Aires.
¿Cuàndo descubre su vocación por el canto?
Según mi madre, cuando nací, en lugar de llorar ?¡canté!.
¿Cuàndo fue su primera actuaciòn en pùblico, y cuàndo fue como profesional?
Siempre en la escuela, como profesional, con un grupo folklórico; tenía 17 años.
¿Cuál es su cantante preferida entre las mujeres, y cuál su correlato entre los hombres?
Mujer: Celine Dion; Hombre: Luis Miguel, por sus voces privilegiadas.
¿Cree en los niños y niñas prodigio? En ese caso, ¿quiènes piensa que lo fueron o lo son?
Creo que lo prodigioso es que alguien venga a este mundo con un don, y tenga el espacio, la oportunidad y el apoyo, para desarrollarlo.
Si usted no hubiese sido cantante, ¿qué otra profesión hubiese elegido seguir?
Médica, sin duda, es una asignatura pendiente.
¿Què significa para Usted la palabra 'Tango': mùsica, letra, o baile?
El tango es una combinación de las tres cosas, con estilo absolutamente propio y definido.
¿Cree que el Tango es algo varonil, femenil, o le parece indistinto?
Al tango hay que sentirlo desde el corazón, no tiene que ver con el género.
¿Con quién estudió canto, y con quiénes se formó?
Tuve muchos profesores, pero sin duda mi gran maestro fue el Doctor Elier Goméz.
¿Siempre fue solista, o integró agrupaciones, entre ellas Coros?
Formé parte de coros y grupos.
¿Qué es más importante en la canción: la letra, o la mùsica? En cualesquiera de los dos casos, ¿piensa que el intérprete puede hacer una recreación de la obra y -en esa situación- qué ejemplos conoce de alguien que haya recreado canciones, cuáles fueron las canciones recresadas y porqué?
Una canción es letra y música. La letra por sí sola, es poesía, y la música sin letra, es melodía. El intérprete debe sentirla y dar su propia interpretación, con su estilo. El valor de la interpretación precisamente es poder ofrecer a quién escucha algo de uno mismo, más allá del creador del tema.
Me impactó mucho cuando se hizo la recreación moderna de las canciones patrias.
¿Qué significa para Usted un/a Creador/a?
Un creador/a es alguien que puede plasmar en cualquier manifestación artística, lo que siente en determinado momento.
¿Con qué tipo de instrumentos acompañando su labor se siente más cómoda?
Piano
¿Cuás es su compositor/a preferido/a, y cuál su letrista?
Gardel y Le Pera, fueron genios indiscutibles. Me gustan mucho los temas de Paz Martinez y Eladia Blázquez .
¿Qué cantante tiene como preferido en hombre y cuál en mujer?
Creo haberlo contestado en la pregunta Nº 4
Si tuviese que elegir un país para cantar, ¿cuál elegiría?
Cualquier país de habla hispana. Me gusta la música en castellano y que entienda la letra el que la escucha.
En Argentina, ¿el artista es reconocido?
No, lamentablemente este es un país que no da oportunidad. Creo que los mejores cantantes están en los pubs, entre las sombras, y con un público reducido.
¿De que actuación conserva Usted el recuerdo más entrañable?.
Cada actuación es entrañable para mi, la vivo con pasión y trato de hacer una entrega completa.
¿Que consejos daría Usted a los artistas noveles?.
Que no deliren con el gran escenario, el vestuario fantástico y el público numeroso. Poder cantar es un don; si ese don puede darle un momento de felicidad a una sola persona, la tarea está cumplida. Lo importante es no abandonar nunca los sueños; lo que será, vendrá solo, cuando Dios lo disponga. No puedo decir que tuve suerte en esta carrera, pero disfruto tanto cuando canto, que no necesito mucho más.
¿Qué opina de Radio Sabaires?
FANTASTICA!!
|