 |

Claudio Enrique
¿Cuándo y dónde nace? Nací en el barrio de Villa Madero, en el año 1960.
¿Cuándo descubre su vocación por el canto?
Desde chico cantaba tangos acompañado por el bandoneón de mi tío Pedro.
¿Cuándo fue su primera actuación en público, y cuándo fue como profesional?
Ya no recuerdo la primera, pero ha sido seguramente en los festivales a beneficio que en esos tiempos se estilaban en los colegios y donde conocí a muchos profesionales del genero folklórico. Profesionalmente, si se entiende por ser remunerado,
a temprana edad dábamos serenatas para fiestas y acontecimientos particulares (tenia de quince a dieciséis años aproximadamente).
¿Cuál es su cantante preferida entre las mujeres, y cuál su correlato entre los hombres?
Libertad Lamarque y hoy indiscutiblemente Maria Graña y entre los hombres el inolvidable Carlos Gardel sin poder detenerme a nombrar uno sobre otro de todos los exquisitos intèrpretes que tuvo y tiene el tango.
¿Cree en los niños y niñas prodigio? En ese caso, ¿quiénes piensan que lo fueron o lo son?
No sè a que refiere; creo en prodigios.
Si usted no hubiese sido cantante, ¿qué otra profesión hubiese elegido seguir?
MÙSICO, sin duda. Je je...
¿Qué significa para Usted la palabra 'Tango': música, letra, o baile?
Viene a rememorar la adolescencia, cuando con mis queridos viejos se compartían momentos agradables o nostalgiosos que inducían con sus letras extraordinarias y melodías inolvidables, que siguen subyugando no solo a nuestra gente sino a todo el mundo, que lo baila con notoriedad y efusivamente
¿Cree que el Tango es algo varonil, femenil, o le parece indistinto?
No es indistinto, es todo eso y màs: sigue en evolución con nuevos músicos, compositores e intèrpretes de primera línea ( hasta el maestro Mario Valdez sigue componiendo no sòlo tango y lo hace con el mismo entusiasmo de los pibes... ¡Je je, que fenómeno!
¿Con quién estudió canto, y con quiénes se formó?
Leopoldo Troise me inicio en el canto lírico y popular, y luego he trabajado con muchas figuras que han dejado sus enseñanzas impresas en mi ?archivo humano?; pero hace unos años destaco la escuela del maestro Ricardo Cieri a quien estimo particularmente, y por quien guardo un cariño y un recuerdo entrañables.
¿Siempre fue solista, o integró agrupaciones, entre ellas Coros?
Solista.
¿Qué es más importante en la canción: la letra, o la música? En cualesquiera de los dos casos, ¿piensa que el intérprete puede hacer una recreación de la obra y -en esa situación- qué ejemplos conoce de alguien que haya recreado canciones, cuáles fueron las canciones recreadas y porqué?
Creo que música y letra son la unión perfecta de la expresión ¡Dicen que la oración cantada es la màs estimulante y poderosa!, y tal vez sea cierto. Por tal motivo y tratándose de tango como canción popular cada interprete añade su idiosincrasia: es una manera de 'aggiornar' o recrear. En cuanto a citar hay tantas obras que se ponen en discusión por lo uno o lo otro, defndiendo o dividiéndose en opiniones de expertos en el tema, que voy a omitir una opinión. ¡je je!
¿Qué significa para Usted un/a Creador/a?
¿Con qué tipo de instrumentos acompañando su labor se siente más cómodo?
Todos los instrumentos son óptimos, pero simpatizo con mi guitarra, que es mi extensión musical (un pedacito de mi corazón).
¿Cuál es su compositor/a preferido/a, y cuál su letrista?
¿Qué cantante tiene como preferido en hombre y cuál en mujer?
Si tuviese que elegir un país para cantar, ¿cuál elegiría?
Argentina, España, Francia, etcètera.
En Argentina, ¿el artista es reconocido?
Rotundamente no, salvo raras excepciones
¿De que actuación conserva Usted el recuerdo más entrañable?
Recuerdos cachuzos, el primerito que realicè en la actual Casa de Titi Rossi, en la que me presento todos los sábados.
¿Que consejos daría Usted a los artistas noveles?
¡¡¡¡Necesita consejo el que suscribe!!!!
¿Qué opina de Radio Sabaires?
Un emprendimiento único y una buena noticia para la difusión, mis más sinceras felicitaciones por estrechar la brecha entre las comunidades. ¡Es un regalo de calidad para la Web!
|