Winamp windows Media Player Real Player QuickTime

Carlos Rossi

¿Cuándo y dónde nace? 1º de marzo de 1943 en Capital Federal
¿Cuàndo descubre su vocación por el canto? Desde siempre.
¿Cuàndo fue su primera actuaciòn en pùblico, y cuàndo fue como profesional? Ambas fueron el mismo día: el 18 de diciembre de 1966 en Santiago de Chile, con la orquesta de Angel Condercuri.
¿Cuál es su cantante preferida entre las mujeres, y cuál su correlato entre los hombres? Mis cantantes preferidas son: Nelly Omar, Maria de la Fuente, Virginia Verónica, María José Mentana en sus comienzos, y entre los hombres, Carlos Gardel, Edmundo Rivero, Roberto Goyeneche, Floreal Ruiz, Alfredo Belusi y Rubén Juarez en sus comienzos.
¿Cree en los niños y niñas prodigio? En ese caso, ¿quiènes piensa que lo fueron o lo son? No. Creo que en algunos seres humanos el talento se expresa antes que en otros.
Si usted no hubiese sido cantante, ¿qué otra profesión hubiese elegido seguir? Maestro Mayor de Obras.
¿Què significa para Usted la palabra 'Tango': mùsica, letra, o baile? Es todo junto. Es la forma de expresión Rioplatense, que se enriqueció con distintas formaciones, y con cantantes de todas las clases sociales, que intentaron expresar desde su voz momentos de vida de todos sus pares. Respecto de la danza, cuando ensayaban hombre con hombre/mujer con mujer hasta poder ser pareja y darse cuenta que eran uno solo, fue el primer paso para darse cuenta que esa pareja bailando podía continuarse a lo largo de la vida. El baile sigue siendo una llave sin trabas idiomáticas para comunicarnos con el mundo.
¿Cree que el Tango es algo varonil, femenil, o le parece indistinto? El tango representa vivencias del ser humano más allá de su sexo. Y no vivencias, solamente...
¿Con quién estudió canto, y con quiénes se formó? Nunca estudié canto; y me formó Alfredo Belusi, enseñándome él y enseñándome a escuchar a los grandes. Más allá del género.
¿Siempre fue solista, o integró agrupaciones, entre ellas Coros? La primera sensación de amor que me produce la música es a través de mi participación en el coro Italiano de San Martín, años antes de debutar como cantor de tango. A partir de allí, he recorrido todas las formaciones: grandes orquestas, solista, etcètera.
¿Qué es más importante en la canción: la letra, o la mùsica? En cualesquiera de los dos casos, ¿piensa que el intérprete puede hacer una recreación de la obra y -en esa situación- qué ejemplos conoce de alguien que haya recreado canciones, cuáles fueron las canciones recresadas y porqué? Una canción pasa a ser tal cuando el músico o el cantante, o ambos, le dan 'la palmadita' para su primer llanto.. a partir de allí, distintos intérpretes pueden enriquecer o emprobrecer el tema; de creadores inevitablemente debemos hablar de Carlos Gardel, de Horacio Salgán, de Julio de Caro, y de cada uno de los directores -en lo que a tango se refiere- que a su orquesta le han dado identidad,asimismo pienso sobre los cantores que antes mencioné y algunos otros más.
¿Qué significa para Usted un/a Creador/a? Dos cosas: que desde su Yo le den vida a una obra o creen una obra nueva, y en segundo término, aquel que cante cualquiera de las obras conocidas y cuando la cante o la ejecute, quien lo escucha crea que es nueva.
¿Con qué tipo de instrumentos acompañando su labor se siente más cómodo? Con todos los que estén bien ejecutados.
¿Cuál es su compositor/a preferido/a, y cuál su letrista? Debo responder en plural nuevamente: Carlos Gardel, Aníbal Troilo, Antonio Rodio, Astor Piazzolla, Hugo Gutierrez, José Basso. Entre los letristas, Alfredo Le Pera, Homero Manzi, Homero Expósito, Roberto Diaz, Hector Negro, Eladia Blazquez, Bibi Albert, Ernesto Pierro.
¿Qué cantante tiene como preferido en hombre y cuál en mujer? Carlos Gardel, Edmundo Rivero, Ruben Juarez, Raul Beron, Alfredo Belusi, y en mujeres las mismas que comenté antes. Incluyo también a Roxana Fontan.
Si tuviese que elegir un país para cantar, ¿cuál elegiría? Estados Unidos.
En Argentina, ¿el artista es reconocido? No.
¿De que actuación conserva Usted el recuerdo más entrañable?. De la primera con José Basso, y de mi segundo viaje a Japón con Omar Valente, y la última emoción con la orquesta del tango de Buenos Aires, dirigido por Raúl Garello, cantando 'Volvió una noche'.
¿Que consejos daría Usted a los artistas noveles? Consejos, ninguno: les comentaría (como lo hago), todas mis experiencias, para que desde su lugar decidan qué camino tomar; quiero brindarles toda la información posible.
¿Qué opina de Radio Sabaires? Agradezco que a través de los medios de comunicación contemporáneos nos permita que se nos conozca y conocer para seguir aprendiendo.